SEO Marketing Hub 2.0 / Administración de Propiedades / ¿Cómo es el proceso para desalojar a un arrendatario en Chile?

Compartir
  
autor Assetplan

Apr 16, 2025 12:29:10 PM

3 Minutos de Lectura

¿Cómo es el proceso para desalojar a un arrendatario en Chile?

El proceso de desalojo de un arrendatario en Chile debe seguir una serie de pasos legales establecidos en la Ley de Arrendamiento. Es importante que los propietarios conozcan estos procedimientos para evitar problemas legales y asegurar una recuperación efectiva de su propiedad.

 

¿Cuáles son los causales de desalojo?

 

Un arrendatario puede ser desalojado por diversas razones, entre las más comunes están:

  • No pago del arriendo: Si el arrendatario acumula deudas y no cumple con sus obligaciones de pago.
  • Incumplimiento del contrato: Si el inquilino viola las cláusulas establecidas en el contrato de arrendamiento.
  • Deterioro del inmueble: Si el arrendatario daña la propiedad de manera significativa.
  • Uso indebido de la propiedad: Por ejemplo, destinar el inmueble a actividades ilegales.

 

¿Cuáles son los pasos legales para el desalojo?

 

  • Notificación formal: El propietario debe enviar una notificación escrita al arrendatario indicando el incumplimiento y solicitando la regularización del problema en un plazo determinado.
  • Demanda de desalojo: Si el arrendatario no cumple, se debe presentar una demanda en el Juzgado de Letras correspondiente.
  • Mediación o audiencia judicial: El tribunal puede establecer una audiencia para intentar llegar a un acuerdo entre ambas partes.
  • Sentencia judicial: Si no hay acuerdo, el juez emite una sentencia determinando la procedencia del desalojo.
  • Orden de lanzamiento: En caso de que el arrendatario no desocupe voluntariamente, se solicita una orden de lanzamiento con auxilio de la fuerza pública si es necesario.

 

¿Qué pasa si hay que desalojar a un arrendatario?

 

En Assetplan, te asesoramos judicial y extrajudicialmente para desalojar al arrendatario moroso si es que fuera necesario. Toda la gestión la hacemos nosotros, pero los costos judiciales deben ser cubiertos por cada propietario, por ejemplo: receptor judicial, notificaciones, documentos notariales, etc.

 

Juicio de desalojo

 

Antes de llegar a un juicio de desalojo, se envía la información sobre las gestiones que se realizaron para la recuperación del departamento. En caso de arrendatarios rebeldes donde sea necesario iniciar el proceso legal, se envían los costos aproximados del juicio de desalojo para que tú, como propietario, lo autorices. Si decides iniciar acciones legales por tu cuenta, sin apoyo de Assetplan, te entregamos la documentación que solicitará el tribunal.

 

Te ofrecemos asesoría legal y administración integral de tu propiedad. Completa tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.

 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Departamento vacío? Descubre cómo Assetplan minimiza la vacancia y cuida tu inv.

En este artículo te contamos cómo Assetplan te ayuda a minimizar la vacacia de tu departamento y a potenciar tu inversión. Conoce ...

¿Preocupado por las deudas de tu arrendatario? Assetplan tiene la solución para .

En este artículo te explicamos cómo Assetplan te ayuda a monitorear los gastos de tu arrendatario, y así se pueda evitar la morosi...

¿Cómo se define el precio del arriendo de tu propiedad?

Descubre cómo Assetplan te asesora en la definición del precio de arriendo con datos del mercado, tecnología y la base de datos má...