En Assetplan desarrollamos los Seminarios Multifamily, encuentros presenciales que realizamos en distintas ciudades del país para reunir a inversionistas, desarrolladores, corredores y profesionales del sector inmobiliario.
El objetivo es entregar contenido de alto valor sobre el modelo de renta residencial institucional y sus oportunidades en el mercado nacional.
Temas que abordamos en cada seminario
- Evolución del mercado Multifamily en Chile y sus principales indicadores.
- Comparación entre el mercado nacional y experiencias internacionales.
- Características clave y diseño para desarrollar proyectos Multifamily.
- Alternativas de financiamiento para proyectos de renta.
- Subsidios para fomentar el arriendo residencial.
Un encuentro para aprender y conectar
Ya hemos realizado dos eventos en 2025 que no solo han ofrecido contenido de alto valor, sino que también un espacio para generar redes y vínculos estratégicos entre actores clave de cada Región. En Assetplan, creemos que compartir conocimiento y experiencias es fundamental para impulsar el crecimiento del modelo Multifamily.
Continuaremos recorriendo nuevas ciudades para acercar esta experiencia a más inversionistas y profesionales que buscan comprender y aprovechar el potencial del arriendo en Chile.
Experiencias recientes: Concepción y Antofagasta
En 2025 ya hemos llevado este formato a dos ciudades, ambas con gran convocatoria y la participación de destacados expositores:
-
Concepción – 17 de junio de 2025, Auditorio Cámara Chilena de la Construcción, Edificio Biobío Centro.
El evento contó con el apoyo del presidente de la CChC, con una potente introducción y reunió a actores clave del mercado inmobiliario del Biobío para analizar el desarrollo del Multifamily en Chile y su proyección en regiones. -
Antofagasta – 6 de agosto de 2025, Auditorio Cámara Chilena de la Construcción.
Un encuentro que puso el foco en las oportunidades del modelo de renta institucional en el norte del país, considerando su dinamismo económico y demanda habitacional.
En cada ciudad, los asistentes pudieron conocer las últimas tendencias, compartir experiencias y generar redes con otros actores relevantes del mercado.
Expositores
1. Alfredo Alcaíno
- CEO y socio de Assetplan, con más de 36.000 propiedades en administración en Chile y presencia en Perú.
Ingeniero Civil Industrial (UC) y MBA en Finanzas y Estrategia de Real Estate en Kellogg School of Management.
2. Ignacio Torretti
- Cofundador y socio de Assetplan, especialista en gestión comercial y operaciones multifamily.
Ingeniero Civil Industrial (UC), con experiencia en innovación y tecnología aplicada al arriendo residencial.
3. Ignacio Cargioli Vila
- Socio y Gerente General en SITÛ Inmobiliaria.
- Ingeniero Civil Estructural (PUC) con estudios en Cranfield School of Management (Reino Unido), experto en desarrollo y financiamiento de proyectos de renta.
4. Jonathan Orrego
- Gerente de Gestión y Desarrollo en Fundación Alcanzable.
- Amplia trayectoria en políticas de suelo, subsidios habitacionales y estudios de mercado inmobiliario.
Seminario martes 17 de junio - Concepción
Concepción fue el punto de partida del ciclo 2025. El martes 17 de junio, el Auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción recibió a un público compuesto por inversionistas locales, representantes de inmobiliarias y corredores de la región del Biobío.El foco estuvo puesto en cómo el modelo Multifamily puede adaptarse a las características propias del sur de Chile, con su creciente demanda habitacional y un mercado inmobiliario en expansión.
Lo más destacado de la jornada
-
Apertura a cargo del presidente de la CChC - Jorge Coloma Parra: Bienvenida a los socios, presentación de Assetplan, objetivos del seminario e importancia del modelo Multifamily.
-
Presentación de Assetplan con Alfredo Alcaíno: presentó la visión de Assetplan y cómo la administración profesional puede maximizar el rendimiento de los activos.
-
Análisis de mercado con Ignacio Torretti: datos y tendencias del Multifamily en Chile, comparaciones con otros países y claves de diseño para edificios de renta.
-
Visión financiera de Ignacio Cargioli: estrategias para estructurar y financiar proyectos de renta en contextos regionales.
-
Aportes de Jonathan Orrego: subsidios y herramientas que pueden facilitar el acceso a vivienda arrendada, beneficiando tanto a inversionistas como a arrendatarios.
El cierre fue un panel participativo donde se discutió sobre las oportunidades específicas del Biobío, fomentando el intercambio de experiencias entre asistentes y expositores.
Más información en Canal de Youtube de la CChC
Seminario miércoles 6 de agosto - Antofagasta
El miércoles 6 de agosto fue el turno de Antofagasta, en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción. La convocatoria reunió a un público diverso, desde grandes inversionistas hasta pequeños propietarios interesados en entender cómo el Multifamily puede responder a la alta demanda habitacional impulsada por la actividad minera y el crecimiento urbano en la región.
Puntos clave del encuentro
-
Introducción de Alfredo Alcaíno: expuso la experiencia de Assetplan en la gestión y operación de edificios de renta, con énfasis en maximizar la ocupación y reducir riesgos.
-
Diagnóstico de Ignacio Torretti: evolución de indicadores en el norte del país, aprendizajes del mercado internacional y consideraciones para adaptar el diseño y operación a realidades locales.
-
Propuestas de Ignacio Cargioli: ejemplos concretos de desarrollo y gestión de proyectos de renta, junto con opciones de financiamiento para distintos perfiles de inversionistas.
-
Presentación de Jonathan Orrego: subsidios y mecanismos de apoyo estatal para fomentar el arriendo residencial con impacto social.
La jornada cerró con un panel moderado por Diana Berríos, que dio espacio a preguntas y análisis sobre cómo capitalizar las oportunidades que presenta Antofagasta para el Multifamily.
Galería del evento
Para más eventos, te recomendamos mantenerte con atención a nuestras Redes Sociales en LinkedIn o Instagram.
Si eres parte de la CChC o del rubro inmobiliario y quieres llevar este evento a tu región, escríbenos a rentas@assetplan.cl