Ser dueño de una propiedad en Chile conlleva muchos beneficios, sí, pero también algunas obligaciones. Una de las más importantes es el pago de contribuciones, un impuesto que puede parecer complejo, pero que en realidad es más fácil de entender de lo que piensas.
En este artículo te entregamos una guía completa y sencilla para entender todo lo necesario sobre las contribuciones en Chile: qué son, quiénes deben pagarlas, cómo, cuándo y dónde hacerlo, y qué sucede si no se cumplen con los plazos. ¡Vamos paso a paso!
¡No te olvides de pagar tus contribuciones! Activa nuestro recordatorio de pago y mantén tus obligaciones al día.
Las contribuciones, también llamadas impuestos territoriales, son pagos trimestrales que deben hacer los propietarios de bienes raíces al Estado. Se calculan con base al avalúo fiscal del inmueble, determinado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), y ayudan a financiar servicios municipales como alumbrado, recolección de basura, mantención de áreas verdes, salud y educación.
Es simple: si tienes una propiedad con avalúo fiscal superior a cierto monto (hoy alrededor de $47 millones), estás obligado a pagar contribuciones.
Deben pagar contribuciones todas las personas naturales o jurídicas que sean dueñas de una propiedad cuyo valor fiscal supere el mínimo exento establecido por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto incluye casas, departamentos, terrenos y propiedades comerciales.
Están exentas:
Es importante revisar cada caso, porque los beneficios o exenciones deben solicitarse y no se aplican automáticamente.
El impuesto se paga cuatro veces al año, en cuotas trimestrales y en los siguientes meses:
Cada cuota representa un 25 % del total anual. Si olvidas un pago o te atrasas, el monto incrementa con intereses y multas.
Es muy fácil. Solo debes ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) y buscar con el Rol de Avalúo o la dirección del inmueble. También puedes solicitar el Certificado de Deuda de Contribuciones, un documento sumamente útil si estás pensando en arrendar tu propiedad, que muestra si tienes pagos pendientes o no.
Puedes pagar tus contribuciones de forma muy sencilla, a través de estas dos modalidades:
No te olvides de agendar los meses mencionados anteriormente para realizar los pagos. Recuerda, si olvidas una cuota, el interés por mora puede acumularse rápidamente, así que es mejor evitar multas innecesarias.
El no pagar a tiempo puede generar:
Es vital que revises regularmente si tienes deudas. Para ello, puedes descargar el Certificado de Deuda desde el sitio del SII en pocos minutos, de modo que puedas llevar un control financiero de tu inmueble y así evitar sorpresas.
Si frecuentemente olvidas pagar los impuestos territoriales y otras obligaciones de tu inmueble, en Assetplan te damos una mano con nuestro recordatorio de pago, una herramienta gratuita que te recuerda los pagos pendientes de tu propiedad, para que logres mantenerlos siempre al día.
Actívalo ingresando tus datos personales aquí y listo, ¡nosotros te avisamos!
En Assetplan nos encargamos de administrar tu propiedad de forma fácil, confiable y segura, para que potencies su rentabilidad al máximo.
¡Confía en nuestra experiencia y deja que tu inversión crezca sin esfuerzo! Visita nuestra web y descubre de qué manera podemos ayudarte.