¿Qué pasa si mi arrendatario no paga la luz? Guía paso a paso de cómo proteger tu inversión

1 min.lectura

Al arrendar una propiedad la responsabilidad de pagar mes a mes los gastos comunes es del arrendatario, ¿qué pasa si no los paga? Aquí podrás encontrar una guía para afrontar esta situación, con opciones de negociación, término del contrato y la explicación de cómo aplicar la ley “Devuélveme mi casa”.

 

Lo primero que se puede hacer es plantearse terminar el contrato, ya que si los gastos comunes se acumulan y el arrendatario se va es responsabilidad del propietario. Sin embargo, antes de tomar esta decisión es recomendable conversar con la persona para saber qué está pasando, entender su situación y/o ver si le pasó algo en específico, como por ejemplo que se quedó sin trabajo. Dependiendo del caso, se pueden dar facilidades o flexibilizar los pagos. 

 

Si no se llega a un acuerdo, se puede solicitar el término del contrato por incumplimiento de las obligaciones. 

 

En otro escenario, si es que el arrendatario no está pagando la luz, es conveniente hablar con el administrador del edificio y solicitar que le corten este servicio. Para esto se necesita una aprobación previa del comité residencial, ya que siempre puede haber un administrador que no esté de acuerdo con implementar esta medida y no se le podrá cortar la luz. En el caso de que la solicitud sea aprobada, una vez que el departamento esté sin luz, el arrendatario tendrá incentivos para ponerse al día o dejar el departamento. De esta manera se podrá recuperar el inmueble y volver a publicarlo.

 

En el caso de que el arrendatario no quiera desalojar la unidad hay que tomar medidas judiciales. Desde junio de 2022 existe la ley 21.461 “Devuélveme mi casa”. Esta legislación facilita los procesos de desalojo de viviendas en caso de tener una persona morosa que no paga el arriendo o los gastos comunes. Para que esta se aplique hay que realizar una demanda civil que se demora desde tres hasta seis meses (a pesar de que promete entregarlo en diez días).

 

¿Quieres tener más tranquilidad a la hora de arrendar tu departamento? Contáctanos y un ejecutivo comercial se comunicará contigo para contarte los planes disponibles que tenemos para cuidar y gestionar tu inversión.

 

La información, opiniones, comentarios y cualquier otro texto aquí contenido han sido incluidos para meros fines educativos y referenciales y bajo ningún concepto constituyen asesoría legal, financiera o de cualquier otro tipo. Cada usuario deberá contratar las asesorías que estime pertinente para el análisis de su caso particular.