El pasado martes 18 de noviembre, Assetplan participó en la Expo Condominios 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector inmobiliario, donde se analizó el presente y futuro del modelo Multifamily en Chile.
En el conversatorio “La nueva era en Administración Inmobiliaria: Multifamily”, nuestro cofundador Ignacio Torretti compartió escenario con José Miguel Simian, Vicerrector Académico de la Universidad de Los Andes.
La instancia permitió reunir cifras, análisis y visiones sobre cómo este modelo habitacional ha evolucionado, consolidándose como una alternativa estable tanto para inversionistas como para residentes, y como un pilar clave del mercado de arriendo en Chile.
Durante la apertura, se destacó que Chile cuenta con 140 proyectos multifamily en operación, más de 33.000 unidades y una vacancia que bordea el 3,3%, evidenciando una demanda activa y sostenida.
José Miguel Simian complementó señalando que hoy existen cerca de 2 millones de hogares arrendatarios, tres veces más que hace 15 años, impulsados principalmente por el desfase entre precios de vivienda, ingresos familiares y tasas hipotecarias.
En la región, Chile lidera ampliamente el desarrollo del modelo multifamily. Mientras países como Colombia y México cuentan con una oferta aún incipiente (con menos de 20 edificios en operación) el mercado chileno supera los 200 proyectos activos, consolidándose como el ecosistema más maduro de Latinoamérica en este formato habitacional.
Ignacio explicó que la baja en rentas desde 2019, sumada al aumento de tasas, ha desafiado a toda la industria. Sin embargo, destacó la resiliencia del modelo, con ocupaciones que se mantienen sobre el 95% en régimen.
“El desafío ha sido crear tecnología para escalar la operación”, señaló, destacando la complejidad de administrar miles de residentes, pagos, tickets y costos asociados.
Tanto Simian como Torretti coincidieron en que la tecnología será clave para mejorar eficiencia y márgenes:
Smart buildings
Consejería remota
Portales digitales para pagos
Data para revenue management
Automatización de accesos y seguridad
Assetplan ya integra muchos de estos procesos con plataformas digitales que permiten gestión operativa en tiempo real.
El multifamily ofrece una experiencia más cercana a un modelo hotelero:
Estándares homogéneos
Enfoque en experiencia y servicio
Alta mantención del activo
A diferencia de la copropiedad, donde múltiples dueños dificultan decisiones, el multifamily permite cambios rápidos y eficientes: mejoras, implementación de amenidades, ajustes operativos, entre otros.
Simian proyecta que Chile podría aumentar su tasa de arrendatarios desde 27% hasta 35%, impulsado por cambios culturales y laborales.
Se anticipa crecimiento en ciudades como Antofagasta, Iquique, Concepción, Temuco y Valdivia, donde la demanda por arriendo profesionalizado va al alza.
El multifamily se diversificará:
Proyectos de menor altura
Modelos híbridos
Multifamily en casas
Edificios que combinan venta anticipada y operación multifamily
También se anticipa que más inmobiliarias seguirán migrando al modelo de renta para mantener actividad en un mercado de ventas más lento.
La Expo Condominios 2025 confirmó que el multifamily es hoy uno de los pilares del mercado habitacional chileno y seguirá creciendo en los próximos años.
La profesionalización, la tecnología, la eficiencia operativa y la experiencia del residente están redefiniendo los estándares del arriendo en Chile.
Desde Assetplan, continuamos comprometidos con liderar esta evolución, administrando edificios con altos estándares, foco en la experiencia del residente y una visión a largo plazo.
Si eres inversionista y buscas invertir en un departamento con administración tipo multifamily, escríbenos a rentas@assetplan.cl