Cuando hablamos de inversiones inmobiliarias, una de las primeras preguntas que surge es: ¿cuánto retorno puedo obtener? Y es precisamente ahí donde entra en juego el famoso Cap Rate, un término financiero muy utilizado a nivel internacional, pero que en el fondo se refiere a algo bastante simple: el porcentaje de ganancia anual que genera una propiedad en arriendo, en relación con su valor de mercado.
Entenderlo no solo es útil, es esencial. Por eso, en este artículo te explicamos qué es el Cap Rate, cómo se calcula y cómo puedes usarlo para maximizar tu inversión con nuestra ayuda.
Invierte con Assetplan. Conoce todos los proyectos disponibles aquí
¿Qué es el Cap Rate y para qué sirve?
El Cap Rate inmobiliario (Capitalization Rate) es un indicador de rentabilidad que permite saber cuánto retorno puedes esperar de una propiedad respecto a su valor comercial. En palabras simples, te dice qué porcentaje de ganancia anual obtienes por arrendar una propiedad, sin considerar financiamiento ni gastos asociados.
Principalmente, sirve para:
- Comparar distintas oportunidades de inversión entre sí, incluso si son de distinto tamaño o están en diferentes ubicaciones.
- Tener una idea clara del tiempo que te tomará recuperar tu inversión.
- Medir el rendimiento de una propiedad a lo largo del tiempo.
- Tomar decisiones informadas en base a datos reales.
En resumen, el Cap Rate es como “el termómetro” del rendimiento inmobiliario.
Fórmula de Cap Rate bruto
Este es el cálculo más básico, pero más rápido para obtener una estimación inicial:
Cap Rate bruto (%) = (Ingreso anual por arriendo / Valor de la propiedad) x 100
Por ejemplo, si compras un departamento en $100.000.000 y recibes $6.000.000 anuales en arriendo:
Cap Rate bruto = (6.000.000 / 100.000.000) x 100 = 6 %
Fórmula de Cap Rate neto
Ahora bien, si quieres un cálculo más preciso, el Cap Rate neto va un paso más allá e incluye los costos operacionales de la propiedad:
Cap Rate neto (%) = [(Ingreso anual por arriendo - Gastos anuales) / Valor de la propiedad] x 100
Este cálculo es especialmente útil para inversionistas más experimentados, ya que les da una visión más realista del retorno que tendrán en su bolsillo.
¿Cuáles son los principales gastos a considerar?
- Gastos comunes.
- Mantenciones.
- Vacancia (meses sin arriendo).
- Administración.
- Pólizas.
Medición de Cap Rate
Medir el Cap Rate es sencillo si cuentas con buena información: valor de compra, ingreso por arriendo y gastos anuales. Este indicador se expresa siempre en porcentaje, y en Chile suele variar entre un 4 y 7 %, dependiendo de la ubicación, tipo de propiedad y cómo se administre. Por eso, el medirlo de forma regular te permite ajustar tu estrategia y sacarle mayor provecho a tu inversión.
¿Cómo aumentar el Cap Rate?
Potencia la administración de tu propiedad
Un departamento bien gestionado reduce los períodos sin arriendo, optimiza gastos, evita morosidades y mejora la experiencia del arrendatario.
Aumenta la plusvalía del inmueble
Invirtiendo en zonas con proyección, conectividad, servicios cercanos, transporte y polos de desarrollo.
Optimiza gastos
Revisa pólizas, mantenciones y gastos comunes. Recuerda: un buen control sobre los gastos del departamento impactará positivamente en tu Cap Rate neto.
Ajusta el valor del arriendo inteligentemente
Un arriendo competitivo y bien calculado mejorará tus ingresos sin perder estabilidad de ocupación.
Mejora tu Cap Rate. Administra con Assetplan
¿Buscas arrendar tu departamento sin complicaciones? En Assetplan nos encargamos de administrar tu propiedad de forma fácil, rápida y segura, para que potencies su rentabilidad al máximo.
¡Confía en nuestra experiencia y deja que tu inversión crezca sin esfuerzo! Visita nuestra web y descubre cómo podemos ayudarte con nuestra visión estratégica de gestión.