Arriendo con opción de compra: ¿cómo funciona?

3 min.lectura

¿Estás arrendando un departamento y te ofrecieron la posibilidad de comprarlo? Este modelo, conocido como arriendo con opción de compra, puede sonar muy atractivo, pero antes de tomar una decisión es clave que entiendas cómo funciona, qué implica y qué debes tener en cuenta para no llevarte sorpresas. Sigue leyendo que en este artículo te lo explicamos.

 

¿Tienes pensado arrendar un departamento en los próximos meses? 

 Descubre opciones de departamentos disponibles en Assetplan 


¿Qué es el arriendo con opción de compra?

El arriendo con opción de compra, también conocido como arriendo con compromiso de compra, es un acuerdo mixto entre el arriendo tradicional y la compraventa de una propiedad. Como arrendatario, pagas un arriendo mensual por vivir en el inmueble, pero al mismo tiempo adquieres el derecho (no la obligación) de comprarlo en un plazo determinado y a un precio previamente pactado.

Este tipo de contrato puede resultar muy conveniente si estás evaluando convertirte en propietario, pero aún no estás en condiciones de dar el paso inmediato.

 

¿Cómo funciona el arriendo con compromiso de compra en Chile?

En Chile, este tipo de contrato no está regulado por una ley específica, pero sí debe cumplir con los requisitos legales de un contrato de arriendo y, además, incluir una cláusula que otorgue el derecho a compra al arrendatario. Generalmente, se incluyen los siguientes elementos:

  • Duración del contrato de arriendo.
  • Precio de venta de la propiedad.
  • Plazo para ejercer la opción de compra.
  • Porcentaje del arriendo mensual que se podrá descontar del precio final.
  • Monto de reserva o prima por la opción de compra, si corresponde.

En algunos casos, este modelo se utiliza como una vía para evaluar la propiedad y la capacidad de pago del arrendatario antes de formalizar una venta definitiva.

 

¿Qué incluye un contrato de arriendo con opción de compra?

Un buen contrato de arrendamiento con opción de compra debe contemplar:

  • Una cláusula específica que establezca la opción de compra.
  • Condiciones claras sobre cómo y cuándo ejercerla.
  • Qué sucede si alguna de las partes no cumple con lo pactado.
  • Detalles sobre posibles descuentos del arriendo al precio de compra.
  • Responsabilidades del arrendatario y del propietario durante el período de arriendo.

Por ejemplo, si el arriendo está gestionado por una empresa como Assetplan, todo el proceso está documentado y regulado, lo que te garantiza una mayor tranquilidad, incluso si no nos encargamos de gestionar la compraventa.

 

¿Qué debo considerar antes de aceptar una opción de compra como arrendatario?

Antes de firmar cualquier documento, evalúa lo siguiente:

  • ¿Puedes financiar la compra en el futuro? Asegúrate de tener un plan realista para acceder a un crédito hipotecario.
  • ¿El precio de venta es justo? Haz una evaluación del valor de mercado de la propiedad.
  • ¿Está todo por escrito? No aceptes acuerdos verbales. Todo debe quedar estipulado en el contrato.
  • ¿Qué ocurre si cambian tus planes? Analiza las consecuencias si decides no comprar.

Nuestra recomendación es que te asesores legalmente o con un experto inmobiliario antes de comprometerte. Este tipo de decisiones deben tomarse con calma, pero con información clara.

 

¿Qué pasa si decido no comprar la propiedad al final del contrato?

Si decides no ejercer tu opción de compra, no estás obligado a hacerlo. El contrato simplemente finaliza como un arriendo común. Sin embargo, considera que:

  • Sigues siendo arrendatario hasta que termine el plazo del contrato.
  • No estás obligado a pagar el resto del valor de la propiedad.
  • Podrías perder el monto abonado como reserva o los descuentos acumulados (dependiendo del contrato).

Por eso, es importante tener claro desde el inicio qué sucedería si se da este escenario.

 

¿Cuáles son las ventajas y riesgos del arriendo con opción de compra?

Ventajas:

  • Te permite vivir en la propiedad antes de decidir si comprarla.
  • Acuerdas un precio fijo por la venta, que no cambia aunque suba el mercado.
  • En algunos casos, parte del arriendo se descuenta del valor final, lo que puede ayudarte a reunir parte del pie sin darte cuenta.

Riesgos:

  • Puedes perder el derecho de comprar el inmueble si no cumples con los plazos.
  • El contrato puede tener cláusulas poco favorables si no es claro.
  • Si no accedes a financiamiento, no podrás concretar la compra.
  •  

Toma decisiones con el respaldo y seguridad que necesitas

Si estás considerando un arriendo con compromiso de compra, infórmate bien antes de firmar. Este modelo puede ser una gran oportunidad para quienes sueñan con tener su propio hogar, pero aún no dan el salto.p

Si tu arriendo es administrado por una empresa especializada como Assetplan, puedes tener la tranquilidad de que el proceso está bien gestionado, con documentación clara, condiciones bien definidas y respaldo profesional. Eso te permite enfocarte en lo más importante: elegir el departamento ideal para ti.

 


¿Estás listo para tomar tu próxima decisión inteligente?